ATAN
Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide fue declarado por Decreto de 22 de febrero de 1954, actualmente es un área protegida por la ley aprobada por el Parlamento Nacional en 1981. Está situado en la isla de Tenerife, la mayor y más alta del archipiélago canario y del conjunto de la región biogeográfica de la Macaronesia. Ocupa una superficie de más de 20.000 Ha, después de la reciente ampliación que ha sufrido.

Hay cuatro carreteras de acceso, y una que lo cruza de un extremo a otro. También existe un teleférico y un parador nacional. Todo ello hace que se produzca una auténtica invasión de visitantes diarios. A pesar de todo, y debido a que dichos visitantes se suelen concentrar en determinados lugares, el parque está en buen estado de conservación, pero son muchas las presiones que recibe para su explotación turística masiva.

Para conocer más acerca de este espacio protegido, pueden leer esta "breve Introducción y situación", a cargo de Eustaquio Villalba, portavoz de ATAN y representante de dicha asociación ante el parque.


P.N. del Teide
El Teide, con nieve en primavera

Artículos ATAN

Introducción

Actividades, exposiciones, charlas y homenajes
- 13 Mayo 2005:Solicitud para que se entregue el premio nacional de medio ambiente a Telesforo Bravo.
- Diciembre 2004:El Teide en el Siglo de la Ilustración

Artículos varios
- 20/1/04:El Teide en la historia
- 20/4/03:Los socialistas canarios y el Parque Nacional del Teide
- 31/8/02:El Teide: ¿Patrimonio de la Humanidad?
- 6/5/00:Alegaciones al Plan de Uso y Gestión (PRUG)
- 16/11/99:El Teide en la Historia de la Ciencia
- 17/9/99:Presunto paso de un vuelo para inaugurar el Aeropuerto de la Gomera sobre el Parque Nacional del Teide
- 13/9/99:La rentabilidad económica del Parque Nacional del Teide
- 3/5/99:La gestión del Parque Nacional del Teide
- 15/2/99:Los Cabildos y los parques nacionales: de Timanfaya al Teide
- 25/1/99:La velocidad de la señora Tocino
- 13/7/98:Alegaciones de ATAN al PIOT, en lo referente al Parque Nacional del Teide
- 7/5/98:El Cabildo, el Señor Génova y el Parque Nacional del Teide
- 23/4/97:París bien vale una misa
- 13/2/96:El evidente caso del informador desinformado
- 11/3/95:El parador de las Cañadas del Teide

Refugio en la Rambleta
- 4/6/93:Las limitaciones del Icona

Teleférico
- 28/2/2005:El teleférico es un peligro
- 9/99:Obras en el teleférico
- 23/3/99:¿Es rentable el teleférico?
- 1/3/99:Wladimiro y el teleférico

Patronato
- 31/1/00:Reunión del patronato
- 1/9/99:Propuestas para la reunión del patronato el próximo 15/9/99
- 6/99:Reunión del Patronato
- 30/1/99:El nuevo patronato del Parque Nacional del Teide

Muflones
- 23/10/2002:Acalorado debate sobre las especies introducidas (muflones)
- Enero 2001:Los cazadores de muflones se manifiestan contra la naturaleza canaria
- Diciembre 2000:Manifiesto a favor de la erradicación de los muflones en Tenerife y de los árruis en La Palma

Nieve
- 03/03/2005:El Cabildo de Tenerife y sus planes de emergencia
- 25/02/2005:Fotos denuncia: Nieve y bloques.
- 24/02/2004:Fotos denuncia: las consecuencias de las nevadas.

Fotos
- 23/09/2004:Fotos de obras en Las Cañadas.

Historia

Septiembre 2003:El Teide, una mirada histórica, de Eustaquio Villalba (471Kb)

Artículos de opinión

Si quiere dar su opinión sobre algunos de estos temas, o publicar algo relacionado con esta página, consulte las condiciones para hacerlo en las Páginas Abiertas de ATAN. Luego, envíe su artículo a nuestra dirección de correo electrónico:


Seleccione un destino: