ATAN

BRUTAL DESTRUCCIÓN DE YACIMIENTO CON GRABADOS RUPESTRES (Lomo Gordo)

U El yacimiento de Lomo Gordo (Bco. del Pilar, Santa Cruz) se encuentra ubicado en terrenos de alto valor y con expectativas urbanísticas; el destrozo ha sido intencionado. El patrimonio histórico destruido por abandono y desinterés.
Más información.

Nota de prensa de ATAN donde se denuncia el hecho (4 diciembre 2007)

Escandalosa denuncia de ATAN sobre criminal atentado al patrimonio arqueológico

Destrozan de forma "irreparable" un valioso yacimiento arqueológico

Destrozan un yacimiento arqueológico declarado BIC en Santa María del Mar

El yacimiento constaba de una veintena de paneles con grabados rupestres que por su morfología podían adscribirse cronológicamente desde la época prehispánica hasta fechas posteriores a la conquista. Motivos esquemáticos y figurativos como reticulados, cruciformes, rectilíneos, incluso naviformes, con técnicas de incisión y uno de ellos con abrasión. El excaso valor que se le está dando al Patrimonio en este municipio y en la isla de Tenerife en general nos lleva a la pérdida progresiva del mismo; islas como Gran Canaria o La Palma donde el Patrimonio arqueológico aporta un valor añadido a las mismas debieran de servir de ejemplo para nuestos gobernantes.

Fotografías del yacimiento de Lomo Gordo; la diferencia entre las fotografías nuevas (el destrozo) y las anteriores es más que evidente.

Antes del destrozo brutal:

 

 

 

Diciembre 2007


Santa Cruz de Tfe

Patrimonio

- Más información sobre lo que queda del patrimonio histórico de Canarias en nuestra sección de patrimonio


Ir a...