ATAN
Geología y extracciones de áridos

Las islas canarias, desde el punto de vista geológico, son de origen volcánico. Este origen es relativamente reciente, por lo que aparecen formaciones de gran interés y admirable belleza. Sin embargo, el urbanismo masivo que soportamos ha sido el culpable de que todas estas formaciones vayan desapareciendo irremediablemente, quedando reducidas a los espacios protegidos, que, al fin y al cabo, también son machacados.

Por otro lado están las extracciones de áridos. Conos volcánicos enteros de picón han sido desmantelados para obtener material de construcción. Si lo que hace falta es arena, se destruye playas enteras, o se machaca piedras de las costas de callaos. Si no, también están las extracciones de áridos interiores, auténticas minas a cielo abierto, construidas muchas veces en cauces de barrancos...

Artículos ATAN

Cumbre Vieja (La Palma)
- Del tsunami de La Palma a la erupción de Tenerife 14/1/2005

Extracciones de áridos
- Extracciones de áridos cerca de Icor 11 Febrero 2005
- La Banda de los Barrancos de Güímar Noviembre 2004
- Extracciones de áridos en Anocheza (Güímar) 1999
- Extracciones de áridos cerca de San Andrés (El Hierro) 5/5/98

Varios
- Obras junto al vertedero de Arico Diciembre 2003
- Nueva amenaza sobre las especies autóctonas: la entrada de arena sin control Mayo 2003
- Montañas de tierra junto al aeropuerto Tenerife Sur 15/9/99

Artículos de opinión

- Sobre Alarmas y Alarmistas 29 Septiembre 2004
- La cueva de Santa Cruz Diciembre 1998

Artículos divulgativos

- Características generales del clima de Canarias (pdf, 415 Kb).
- Climogramas comparativos entre Las Canarias y la Península (pdf, 176 Kb).
- Comentarios acerca de los climogramas anteriores (pdf, 77 Kb).
- Síntesis geológica de las Islas Canarias (pdf, 74 Kb).
- Evolución geológica y formas del relieve en Canarias (pdf, 415 Kb).
- Excursión geológica por el Teide (pdf, 1,19 Mb).
- Evolución geológica de la Península Ibérica (pdf, 152 Kb).
- Rasgos geológicos del Parque Nacional del Teide (pdf, 141 Kb).
- Marco geológico de Tenerife (pdf, 242 Kb).

Artículos científicos

- Síntesis geológica de las Islas Canarias. (pdf, 1 Mb). 2003
- K/Ar ages, magnetic stratigraphy and morphological evolution of La Gomera: implications for the Canary Islands hotspot evolution. R. Paris, H. Guillou, J. C. Carracedo, F.J. Pérez Torrado (pdf, 13 Kb). 2003
- New sonar evidence for recent catastrophic collapses of the north flank of Tenerife, Canary Islands. A.B.Watts, D.G.Masson (pdf, 3,4 Mb). 01/06/2002
- Rifting, recurrent landsliding and Miocene structural reorganization on NW-Tenerife (Canary Islands). T.R. Walter, H.-U. Schmincke (pdf, 1 Mb). 03/03/2001
- Transition from circular to stellate forms of submarine volcanoes. Neil C.Mitchell (pdf, 4,6 Mb). 10/02/2001
- Fluid flow from pore pressure measurements off La Palma, Canary Islands. R. Urgelesa, M. Canalsa, J. Robertsb, 1 and the SNV “Las Palmas” Shipboard Party2 (pdf, 2 Mb). 23/01/2000
- Wide-angle seismic constraints on the internal structure of Tenerife, Canary Islands. J.P.Canales, J.J.Dañobeitia, A.B.Watts (pdf, 3,2 Mb). 29/12/1999
- Growth, structure, instability and collapse of Canarian volcanoes and comparisons with Hawaiian volcanoes. J.C.Carracedo (pdf, 2,8 Mb). 10/05/1999
- Giant Miocene landslides and the evolution of Fuerteventura, Canary Islands. C.J. Stillman (pdf, 1,3 Mb). 10/05/1999
- Giant Quaternary landslides in the evolution of La Palma and El Hierro, Canary Islands. Juan Carlos Carracedo, Simon J. Day, Herve Guillou, Francisco J. Perez Torrado (pdf, 8,6 Mb). 10/05/1999
- Ground deformation monitoring of a potential landslide at La Palma, Canary Islands. J.L. Moss, W.J. McGuire, D. Page (pdf, 518 Kb). 10/05/1999
- Hotspot volcanism close to a passive continental margin: the Canary Islands. J.C.Carracedo, S.Day, H.Guillou, E.Rodriguez Badiola, J.A.Canas, F.J.Pérez Torrado (pdf, 1,8 Mb). 27/04/1998
- Canary Islands Landslides and Tsunami Generation: Myth or Legend?. Dr. Russel B Wynn, Dr. Douglas G Masson (pdf, 3,94 Mb).

Si quiere dar su opinión sobre algunos de estos temas, o publicar algo relacionado con esta página, consulte las condiciones para hacerlo en las Páginas Abiertas de ATAN. Luego, envíe su artículo a nuestra dirección de correo electrónico:


Seleccione un destino: