ATAN
Breve descripción del Monumento Natural de la Montaña de Tejina y del Caserío de Las Fuentes. El Monumento Natural de la Montaña de Tejina es un espacio protegido aislado de los otros, situado en el oeste de la isla, y cuya finalidad de protección está relacionada con la singularidad de esta montaña y la manera en la que destaca como elemento dominante en el paisaje de la comarca suroeste. Prácticamente no resalta ningún elemento impactante significativo, existiendo únicamente una ermita en lo alto, hasta la que se sigue haciendo una romería cada 5 años en honor a San José. Lo que sí impacta es la vista que se puede observar desde lo alto, especialmente las obras de la costa de Abama, en Guía de Isora, y los campos de golf. Además, hay una serie de tuberías que atraviesan el espacio protegido, siendo especialmente destacable la que accede a la galería del Barranco de Guaría. Durante el recorrido observan dos aguilillas (Buteo buteo) y varios cernícalos. El Monumento Natural cuenta además con otras especies interesantes de fauna autóctona, como el murciélago rabudo (Tadarida teniotis), y la pardela cenicienta (Calonectris dionedea). Además, la flora de la montaña destaca por la presencia de restos de bosque termófilo, y especies como el almácigo (Pistacia atlantica), el Peralillo (Maytenus canariensis) y el drago (Dracaena draco). Geomorfológicamente, además del propio domo de la Montaña de Tejina, destaca el Barranco de Guaira, o Guaría, que discurre por la base de la montaña, produciendo un tremendo corte con extraordinarias paredes en las que se refugian varias aves y plantas rupícolas. Respecto al Caserío de Las Fuentes, éste ha sido recientemente declarado, por parte del Cabildo de Tenerife, como BIC (Bien de Interés Cultural), con la categoría de conjunto Histórico. Dicha declaración responde a varias peticiones de ATAN para tal fin, que, finalmente, han sido atendidas. Desde hace más de 10 años, ATAN ha presionado en lo posible a las administraciones públicas para que se reconozca el valor de este pequeño núcleo prácticamente abandonado, en el que hay varios elementos de interés etnográfico que van desde las propias edificaciones tradicionales hasta las relacionadas con la actividad agropecuaria como eras, bancales, hornos, etc. La asociación cuenta incluso con una pequeña guía del lugar, editada en su momento, en la que se recopila amplio material bibliográfico y fotografías. Las Fuentes también es una encrucijada de caminos importantes, destacando tres principales: el que viene de Las Cañadas por Boca Tauce, uno real que prosigue hasta la Vera de Erques, y otro, en sentido contrario, que sigue hacia Acojeja. Además, también está la pista que viene desde las proximidades de Tejina de Guía, cuya mejora es probablemente el impacto más significativo sobre el caserío y el Monumento Natural. Esta pista no sólo perjudica al paisaje con su trazado, sino que facilita sensiblemente el acceso a cada vez más personas. Otras afecciones considerables son las reconstrucciones de antiguas viviendas, empleando una tipología edificatoria no tradicional, en al menos una casa y dos cuevas. También existe un proyecto de depósito de aguas, y varias tuberías que atraviesan la zona, algunas de las cuales llevan el agua a lugares tan remotos como los campos de golf del municipio de San Miguel de Abona. Ficha técnica:
|
28 Enero 2004
espacios - Más información sobre cómo se destruyen los espacios naturales protegidos canarios en nuestra sección dedicadaIr a... |