|
Denuncia contra explotación ganadera en la costa de Santa Ursula |
Abril 2001 Hemos procedido a formular denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (el único servicio público, realmente público e independiente y que además funciona -muy bien por cierto- relacionado con la protección del medio ambiente) contra la entidad Teisol, S.L., con domicilio en Camino del mar s/n, en Santa Úrsula en base a los siguientes motivos: La mencionada entidad mercantil se dedica a la explotación de una granja pecuaria ubicada en la misma dirección social, en la zona conocida por el "malpaís de abajo", situada al borde del espacio natural protegido denominado Paisaje Protegido Costa de Acentejo"; la mencionada explotación cuenta con financiación de la Unión Europea, así como de la propia Comunidad Autónoma y del Cabildo Insular de Tenerife (máximos responsables a nivel insular en materia de medio ambiente). La instalación cuenta con Declaración de Impacto Ecológico emitida por la Viceconsejería de Medio ambiente del Gobierno de Canarias, en la cual se impuso como condicionantes la prohibición de efectuar vertidos, tanto en la fase de ejecución del proyecto como en la fase operativa de la explotación. Sin embargo, se vienen produciendo continuos vertidos de residuos sobre el espacio natural protegido provocando un importante impacto sobre el mismo. Estos hechos pudieran ser constitutivos de infracción administrativa por vulneración de la Ley 4/1989, de conservación de los espacios naturales protegidos y de la flora y fauna silvestres; Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias y Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención del Impacto Ecológico. Asimismo, pudieran ser constitutivos de infracción penal a tenor de lo previsto en los Capítulo III y V del Título XVI -Delitos contra la Ordenación del Territorio-, del Código Penal. |