ATAN

Las Teresitas

Una playa turistica

A finales de los a?os cincuenta comenz? el proceso de turismo de masas, fue el resultado de la puesta en servicio de los reactores comerciales -capaces de transportar un elevado n?mero de viajeros a bajo precio- y, por supuesto, el crecimiento econ?mico de los pa?ses europeos. En esos a?os, contar con una playa y sol eran condiciones imprescindibles para convertir una ciudad en centro tur?stico y ese es el caso de Las Palmas, la playa de Las Canteras fue el n?cleo del primer gran centro tur?stico de la isla.

El litoral de Santa Cruz no ten?a nada equivalente, dotarla de una playa se convirti? en una obsesi?n para los dirigentes de la ciudad, lo contrario supon?a quedar al margen del negocio tur?stico. La ?nica zona susceptible de transformarse en ese polo tur?stico era la playa de Las Teresitas. En 1957 se aprob? provisionalmente el Plan parcial de Ordenaci?n Urbana del Barrio de San Andr?s y de la Playa de Las Teresitas. En 1965, siendo ministro de Informaci?n y Turismo de Franco, Manuel Fraga Iribarne, se aprob? un plan para la promoci?n de la futura urbanizaci?n.

Pero el proceso tropez? con varios inconvenientes que explican su dilataci?n en el tiempo y la pervivencia de un enfoque de la oferta tur?stica basada en los par?metros de los a?os sesenta: una playa con arena dorada que evocara los para?sos tropicales de las postales tur?sticas, ?rboles tropicales, cocoteros incluidos, y una pantalla de grandes hoteles en primera l?nea.

El primer inconveniente a resolver fue convertir la arena negra y los callados por el amarillo de una nueva l?mina de arena y, el segundo, solucionar en acceso terrestre a la playa. En 1970 comenzaron las obras del espig?n y se trajo arena del Sahara, pero hasta 1979 no se acondicionaron los aparcamientos que ajardinaron con palmeras canarias y flamboyanes. A partir de ese momento la playa solo ha recibido peque?as reformas y la reposici?n de la arena perdida. Resuelto a medias el problema del acceso, la especulaci?n urban?stica desencadenada en torno al proyecto ha producido, adem?s de largos y complicados procesos jur?dicos, sonados pelotazos por parte de empresarios siempre bien informados y relacionados.

Como en tantos otros casos, unos pocos se hicieron mucho m?s ricos sin haberse gastado un euro en planos o en ladrillos.

Las obras han comenzado este a?o sin que las pol?micas, denuncias y conflictos judiciales hayan concluido, lo ?nico que ha cambiado es el objeto de la especulaci?n, si antes eran las construcciones hoteleras, ahora son las viviendas el gran negocio. Mientras tanto, los antiguos propietarios, y el conjunto de los habitantes del barrio, han sufrido los largos a?os de ?desidia? municipal. En realidad, ha sido la consecuencia de una pol?tica para esta zona subordinada a los intereses de estos constructores - especuladores.

Algo similar ha ocurrido con la playa, los hechos demuestran que los regidores municipales se ha preocupado mucho por Las Teresitas, pero muy poco de los usuarios y, todav?a menos, de su entorno. Carece de saneamiento y de alumbrado, nadie se ha preocupado por los problemas de accesibilidad, no cuenta con servicios adecuados, la vigilancia es inexistente o no funciona y nadie obliga a cumplir las normas. As?, es frecuente ver perros en la playa y sus correspondientes excrementos, motos de agua cruzando la zona de los ba?istas, embarcaciones de recreo fondeadas en su interior... ?Qu? podemos esperar de un ayuntamiento que sigue utilizando la playa como sede de eventos multitudinarios que la dejan en estado lamentable?

El proyecto de dotar a Santa Cruz de una playa tur?stica es una ejemplo m?s del modelo urban?stico de los gestores de la corporaci?n capitalina: El dinero p?blico se usa para crear las infraestructuras, las instituciones p?blicas recalifican, privatizan el dominio p?blico incluyendo, contra lo establecido en la ley, los terrenos ganados al mar y los especuladores inmobiliarios se forran comprando y vendiendo los terrenos revalorizados, con el dinero de todos, por los responsables del ayuntamiento. Los ?nicos que hemos perdido somos los usuarios de la playa, los vecinos de Santa Cruz que llevamos m?s de treinta a?os sufriendo las consecuencias de una pol?tica municipal que s?lo ha beneficiado ?con millones de euros! a unos pocos empresarios.

El resto de los ciudadanos nos hemos limitado a pagar obras, los eventos festivos - que ya incluyen hasta la hoguera de San Juan - y a especular si habr? relaci?n entre tantos ?eventos? pagados con dinero p?blico y los ?xitos lectorales de un partido cuya gesti?n ha sido y es tan nefasta para el municipio.

Directorio

Playa de Las Teresitas
Gente ba??ndose en las Teresitas, con el agua bastante sucia

Art?culos ATAN

Las Teresitas, playa sin ley. (ATAN rechaza deslinde de Las Teresitas propuesto por Ayuntamiento S/C y Costas) 20 Julio 2006

Las Teresitas, un ejemplo de especulaci?n y abandono 2 Mayo 2005
Al ayuntamiento solo le interesa el negocio de Las Teresitas y pasa de los usuarios de la playa 1 Diciembre 2004
Dominio p?blico a la carta: alegaciones al deslinde de la costa de Las Teresitas 30 Enero 2004
Retirada la bandera azul de la Playa de Las Teresitas 17 Septiembre 2003
El agua de las duchas de Las Teresitas Marzo de 2002
En Las Teresitas sigue la marea negra Diciembre 2001
ATAN quema la urbanización de Las Teresitas Junio de 2000
La política despolitizada Febrero 2000
Encuesta sobre la urbanización de la playa de las Teresitas Marzo de 1998
"Amanecer Latino": no al concierto de Las Teresitas Mayo de 1993

Fotos

Suciedad en el agua de Las Teresitas 26 Julio 2005

Documentaci?n

Alegaciones de ATAN al deslinde 30/1/2004
Deslinde del tramo de costa de Las Teresitas, de la Demarcaci?n de Costas (115 Kb) 20/1/2004
Expediente relativo a la modificaci?n puntual del Plan General de Ordenaci?n Urbana de 1992 en Las Teresitas, a los efectos de aprobaci?n provisional (2,45 Mb) 27/12/2003
Escrito de ATAN al Ayuntamiento de Santa Cruz (375 Kb) 5/4/2003
Propuesta de deslinde del dominio p?blico mar?timo terrestre del ?mbito de la Playa de Las Teresitas (116 Kb) 3/10/2001
Mapas de la propuesta de deslinde del dominio p?blico mar?timo terrestre del ?mbito de la Playa de Las Teresitas (468 Kb) 3/10/2001
Escrito de ATAN a la Demarcaci?n de Costas 8/10/2001
"Costas traspasar? al Ayuntamiento las concesiones administrativas en Las Teresitas" (El D?a) (294 Kb) Octubre 2001
"Medio Ambiente ha invertido en el litoral de la provincia de Tenerife m?s de 4000 millones de pesetas" (1,26 Mb) 3/3/2000

Costas y mar

Volver a la p?gina sobre barbaridades en la costa canaria

Seleccione un destino: