ATAN

A punto de secarse una charca en Bajamar, ante la pasividad del Cabildo

El domingo pasado publicamos en algunos medios de información y en nuestra página WEB una nota de prensa en la que indicábamos claramente la opinión que nos merece el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife, Wladimiro Rodríguez Brito (ver aquí).

Hacíamos referencia a su falta de sensibilidad hacia una actitud del Gobierno de Canarias, el cual cerraba una cantera ilegal por su afección a determinados ejemplares de flora autóctona, mientras don Wladimiro decía que no tenía sentido provocar este problema de vertidos, "por una margarita".

La falta de interés del Cabildo por planificar los vertidos, o por cualquier otro tipo de actividad relacionada con el medio ambiente y con los ciudadanos es típica de ciertos funcionarios decadentes, más preocupados por comprar en el Corte Inglés durante desayunos de cuatro horas, que en hacer su trabajo. Y, por supuesto, los culpables y responsables de este problema son los propios políticos, dando ejemplo de falta absoluta de interés por su trabajo.

Así, desde hace ya tres semanas, recibimos una llamada y un correo electrónico de un vecino de Bajamar, que nos indicaba que una charca de esta localidad, próxima a la bajada al Club Náutico, estaba perdiendo agua de forma alarmante.

Enseguida, pusimos en marcha nuestros recursos, en la medida de lo posible. Investigamos que dichas charcas están contempladas dentro del "Plan de Biodiversidad" del Cabildo, un documento en el que se afirma que las charcas conforman una denominada "área potencial a proteger" (página 29 del citado documento).

Además, dichas charcas albergan especies terrestres de interés especial, cuya protección también corresponde al Cabildo. ATAN elaboró precisamente un estudio sobre determinadas especies de aves que frecuentan las mismas, hace ya unos años.

Preparamos un escrito al Ayuntamiento de La Laguna, y otro al Cabildo, indicando el problema que hay, y solicitando información acerca del mismo, y que se corrija.

Por supuesto, 20 días después, la charca casi se ha vaciado y seguimos respuesta alguna del Cabildo, ni parece que les interese lo más mínimo. Este "monstruo" sólo es capaz de poner su logotipo hasta en los contenedores de basura, para extender su imagen "perfecta" por toda la isla y dar muestras de una funcionalidad que no existe. Es puro "marketing". El Cabildo no mueve un dedo por nada que tenga que ver con la protección del medio natural de Tenerife, paralizado por la mano de su consejero responsable en la materia.

Con una simple llamada hemos informado a otras asociaciones, como la SEO, o a simpatizantes que se han desplazado al lugar para hacer fotos (algunas de las cuales adjuntamos), o para observar qué especies pueden haberse visto afectadas. Pero el que tiene que hacer este trabajo, el que cobra por ello, ni caso. Wladimiro sigue muy preocupado hablando de papas.

Mientras tanto, la fauna supuestamente tenida en consideración en un plan definido por el propio Cabildo puede desaparecer del mapa, porque, al fin y al cabo, no se ven, o no la ven los electores. Si tuviesen el logotipo del Cabildo en cada ala, o grabado en el fondo de la charca, probablemente se hubiesen preocupado más. En lugar de actuar como ahora, vamos a tener que buscar un asesor en "marketing", para poder echar atrás las campañas destructivas del Cabildo.

7 de Mayo de 2004


La Laguna

Fotos

- Fotos de esta charca

Animales

- más información sobre el problema de los animales en el Archipiélago Canario

Ir a...