ATAN
NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN TINERFEÑA DE AMIGOS DE LA NATURALEZA (ATAN)
ASUNTO: SCHUMACHER CUMPLE SU SUEÑO, NADAR CON LAS BALLENAS
En relación con la sorprendente noticia aparecida el día 4 de abril de 2007 en la mayor parte de los medios de comunicación de la isla, relativa al hecho de que el corredor de Fórmula 1, el alemán Michael Schumacher, había estado nadando con las ballenas existentes en el sur de la isla de Tenerife, esta Asociación quiere poner de manifiesto lo siguiente: Según el Decreto de la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias, 178/2000, de 6 de septiembre, por el que se regulan las actividades de observación de cetáceos, queda prohibida y, por tanto será considerada infracción administrativa, la acción consistente en molestar o inquietar intencionadamente a los cetáceos; en tal sentido, en el mismo Decreto se especifican como conductas capaces de molestar o inquietar a los cetáceos, entre otras, "nadar o bucear en un radio inferior a 2,7 cables (500 metros) de un cetáceo o grupo de cetáceos" . La prohibición general, antes indicada, podrá quedar sin efecto, previa autorización administrativa de la Viceconsejería de Medio Ambiente, si no hubiere otra solución satisfactoria, cuando sea necesario por razones científicas, educativas, técnicas, culturales o de conservación. Evidentemente no es este el caso ya que, como se indica en las informaciones periodísticas, el objetivo de esta actividad tenía como objetivo hacer cumplir el sueño del señor Schumacher de nadar con cetáceos, a través de la invitación de otro señor, David Meca, del cual desconocemos su vinculación o capacidad de decisión para autorizar u ofertar tal posibilidad a un particular, o de influir sobre las Autoridades responsables del otorgamiento de la preceptiva autorización. Al respecto, hay que recordar que a todas aquellas personas que, sin ánimo de lucro, efectúen ocasionalmente esta actividad de observación por motivos recreativos les es de aplicación exclusivamente el sistema sancionador establecido en el Decreto y, por tanto, la prohibición general de molestar o inquietar a los cetáceos. Sin embargo, parece que la actividad ha contado con autorización de la Dirección General del Medio Natural (Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias), por lo que su titular deberá explicar y responder, en su caso, por el contenido y motivación de esta insólita autorización otorgada con evidente trato de favor. . En todo caso, este lamentable episodio pone de relieve la nefasta gestión del Gobierno de Canarias en relación con sus recursos naturales y, especialmente, con los cetáceos. En tal sentido, el Gobierno de Canarias, en concreto la Viceconsejería de Medio Ambiente, lleva alrededor de cuatro años sin cumplir con su obligación de llevar a cabo la actuación inspectora, tendente a garantizar el cumplimiento del citado Decreto, por lo que actualmente esta importantísima y lucrativa actividad se realiza sin ningún tipo de control y se desconoce el nivel de cumplimiento del mismo y, en consecuencia, los efectos que pudiera estar teniendo una actividad ejercitada al margen de la legalidad o sin respetar las medidas de conservación necesarias para la protección de las especies existentes. En Santa Cruz de Tenerife, a 4 de abril de 2007
|
4 de Abril de 2007
Animales - más información sobre el problema de los animales en el Archipiélago CanarioIr a... |