ATAN Transporte

Guagua llena, desde que sale de la estación
Los medios de transporte son indispensables en una región como las Islas Canarias. No sólo para comunicarnos entre las islas, sino también para llegar al continente, o bien dentro de cada isla.
La comunicación entre las islas ha ido en aumento en los últimos años, de manera proporcional al aumento de la población, y también por culpa de la "polarización" de los servicios, que se concentran en Tenerife y Las Palmas.
Esto ha llevado a utilizar los aviones casi como guaguas, sin tener en cuenta el gran consumo de energía y de medios que ello implica. Otro apartado tremendo es el de las embarcaciones marítimas rápidas ("fast ferries"), de los que hay varios operando entre las islas, y que provocan daños a los cetáceos, además de consumir mucha más energía que los aviones dedicados a los mismos trayectos. Una idea equivocada del progreso, gracias a la cual se utiliza embarcaciones incómodas, consumistas y peligrosas para ahorrar 30 minutos de viaje, como en el caso del trayecto de La Gomera a Los Cristianos, o 7 minutos, como en el de Corralejo a Playa Blanca.
Dentro de las islas, el transporte público está representado por la guagua. Actualmente, las islas que tienen el servicio más catastrófico son La Gomera, El Hierro y Tenerife. Las primeras dos, por la falta de cobertura, y Tenerife, por los problemas derivados de hacer circular a las guaguas por el mismo lugar que los coches particulares, provocando que decenas de miles de usuarios pasen medio día en colas infinitas.
Los medios de comunicación son la base de nuestra civilización, que no se puede entender sin éstos. Sin embargo, da la impresión de que las autoridades canarias obligan a los ciudadanos de las islas a retroceder hasta los tiempos en los que era más rápido desplazarse a pié.
|
Artículos ATAN Guaguas en Tenerife
Tranvías en Tenerife
Guaguas en La Gomera
Tráfico
Artículos de opinión
Guaguas en Tenerife
Ferrocarriles en Tenerife
Tráfico
Opinión
|