ATAN

¿Por qué la 026 no llega hasta la Estación de La Laguna?

Desde hace muchos años, los vecinos de los barrios limítrofes de Santa Cruz y La Laguna, han echado de menos una línea de guaguas que enlazase ambos municipios "por dentro", es decir, que subiese desde Santa Cruz hasta La Laguna por el Barrio de La Candelaria, La Higuerita, Finca España, etc.

Además, si fuese posible, dicha línea tendría que salir desde el centro de Santa Cruz, y llegar al centro de La Laguna, para permitir conexiones inexistentes o que necesitan de varios trasbordos.

El problema se solucionó parcialmente con la existencia de la línea 229, que salía desde la estación de Santa Cruz, y terminaba en la parte alta del barrio de La Candelaria. Por lo menos, permitía una cierta movilidad entre el barrio de La Salud, El Rocío y La Cuesta, evitando que los vecinos tuviesen que usar la 014, y luego coger una línea urbana.

Sin embargo, y como siempre, esa línea 229 tenía una frecuencia lamentable, pasando cada hora, o más, con lo que no la utilizaba prácticamente nadie, por motivos evidentes.

Además, había otra línea que solucionaba parcialmente el problema de la Finca España, la 240, que salía también de la estación de Santa Cruz, y entraba en este barrio. Sin embargo, además de tener una frecuencia igual de inútil que la 229, la mayor parte del recorrido lo hacía paralelamente a la 014, con lo que su éxito siempre fue poco.

Finalmente, a Titsa se le ocurrió poner la 026. Una línea que parte de la estación de Santa Cruz, sube por la Rambla de Pulido, y luego recorre los barrios de El Perú, la Salud, El Rocío, La Cuesta, La Candelaria, La Higuerita, La Piterita, Finca España, La Hinojosa, La Verdellada, Barrio Nuevo (de La Laguna), el Mercado de La Laguna, y aquí está el problema: termina en la Avenida de la Trinidad.

Con una frecuencia que a veces no se cumple por la falta de vehículos o el tráfico (aunque ya parece que se ha consolidado), de media hora, aunque sigue siendo poco, ya ha demostrado, por la demanda, que es de interés de la población de todos esos barrios. Por fin, personas residentes en el Barrio de la Salud pueden ir a la Finca España sin coger tres guaguas, o los habitantes de La Piterita pueden llegar al mercado sin coger otras tantas. Además, por ahora, el recorrido total no suele superar la media hora de duración, lo cual es mejor incluso que la 014, siendo recomendable coger la 026 en horas punta, incluso para bajar hasta Santa Cruz (triste, pero cierto).

Sin embargo, sigue faltando una parada básica en toda línea que pase por los barrios de La Laguna, e incluso para algunos de Santa Cruz: la estación de La Laguna. Actualmente, la 026 empieza y termina su recorrido en la Avenida de la Trinidad, junto a la antigua facultad de Química. Por lo tanto, los vecinos de todos los barrios que nombramos más arriba siguen sin tener una manera de llegar a la estación de La Laguna sin trasbordo.

Pero esto es más grave si tenemos en cuenta que, normalmente, quién se dirige a la estación es para hacer otro trasbordo, con lo que estos vecinos siguen necesitando tres guaguas sucesivas para ir, por ejemplo, a la Punta del Hidalgo o al Puerto de la Cruz.

¿Qué puede hacer actualmente un habitante del Barrio de la Salud o de La Candelaria para ir al Puerto de la Cruz, por ejemplo? Tiene varias opciones: bajar a la estación de Santa Cruz, subir a la de La Laguna, o acercarse a alguna parada incómoda de la autopista del Norte, de esas que nombramos en una nota anterior. Cualquiera de ellas es muy sencilla si la 026 acabase en la estación de La Laguna. Sin embargo, tal y como está montada en la actualidad, o va caminando desde la Avenida de la Trinidad a la Estación, o coge otra guagua, que podría ser la 014, con lo que, al final, mejor la hubiese cogido directamente desde el principio.

Dicen los chóferes y los usuarios que todo esto debe tener relación con la saturación de la estación de La Laguna, en la que no cabe una línea más. Evidentemente, esa estación es digna de una nota (o varias) aparte, pero está claro que no se puede culpar a una falta de planificación más del Cabildo el que los usuarios de todos los barrios entre Santa Cruz y La Laguna sigan dependiendo de la línea 014 y sus tremendas colas, más ahora, con la carretera en obras.

Resumiendo, y para no perder la costumbre, el Cabildo sigue sin hacer nada por el transporte público, que no sea empeorarlo.

1 de Abril de 2004


Estación de La Laguna

Transporte

- Más información sobre el transporte en Canarias.

Ir a...